
ARTISTAS
Negociación de contratos discográficos: contratos de artista, licencia, distribución, producción artística, acuerdos de sponsorización y también en la solución de problemas o en negociaciones de carta de libertad. ¿Quién puede negociar un contrato? No debe hacerlo un mánager sin ayuda de un abogado. Los managers, todo lo más, alcanzan a entender lo que el contrato dice, pero no lo que calla: para ello necesitarían una formación en obligaciones y contratos, así como en propiedad intelectual, que normalmente no tienen. Tampoco un abogado sin conocimiento específico del negocio de la música y sus estándares y márgenes habituales podrá prestar un servicio completo. Algunos artistas con los que he trabajado: Amaia, Amaral, CantaJuego, Delorean, Dover, Extremoduro, Nathy Peluso, Natalia Lacunza, Los Secretos…
MANAGERS
La creciente autogestión de los artistas para el desarrollo de sus carreras viene otorgando a los managers un papel mucho más rico y activo en la dirección de la carrera los artistas. El mánager es normalmente la persona más próxima al artista, cuenta su confianza y debe devolver ésta prestando con lealtad y eficacia un servicio cuya complejidad suele necesitar la ayuda de otros profesionales, sobre todo en las tareas de negociación y firma de contratos de todo tipo.
DISCOGRÁFICAS Y ENTIDADES DE GESTIÓN
El negocio de la música en España, al ser pequeño, proporciona ocasiones de trabajar para y contra las majors, sellos independientes y distribuidoras digitales. Conocer bien su estándares y formas habituales de actuar es una herramienta de trabajo valiosa.
LITIGIOS
Pleitear suele ser largo y costoso, por lo que casi siempre es la alternativa menos aconsejable. Eso sí, en determinadas situaciones no queda otro remedio, y entonces es preciso ponerse en manos de abogados con experiencia procesal probada y actuar con rigor y firmeza. Tengo amplia experiencia en litigios en los que he defendido a compañías discográficas, artistas, autores y entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual.